Percepción Remota
¿Sabía usted que?
Principal
Imágenes Satelitales
Usos y aplicaciones
Galería de Imágenes
¿Sabía usted que?
Principal
Imágenes Satelitales
Usos y aplicaciones
Galería de Imágenes
¿Sabía usted que?
¿Sabía usted que?
Sputnik 1 fue el primer satélite, hecho por el hombre en el espacio.
Lanzado por la Unión Soviética en 1957.
La primera imagen satelital de la Tierra fue tomada el 14 de agosto de 1959 por el satélite estadounidense Explorer 6.
Los satélites dirigidos hacia la Tierra proporcionan información acerca de nubes, océanos, tierra y hielo. Ellos también miden gases en la atmósfera, tales como el ozono y dióxido de carbono y la cantidad de energía que emite y absorbe la tierra. Además, los satélites vigilan los incendios forestales, los volcanes y su humo.
Toda esta información ayuda a los científicos, técnicos e investigadores a predecir el tiempo y el clima, rutear desastres: huracanes, tsunamis, fluidos, hambrunas, también ayuda a los agricultores a saber que cultivos plantar, ayuda a protección civil a responder a desastres naturales. Nos ayudan a estudiar la Tierra como un sistema completo y como está cambiando, entender el cambio climático su interacción con la vida y cómo las actividades humanas afectan el ambiente.
Los mapas son especialmente útiles para interpretar los datos de percepción remota.
Los sistemas de percepción remota constan de tres elementos, una fuente de iluminación, un sensor y el objeto observado.
Plataformas multiespectrales simultáneas como LandSat han estado en uso desde los años 70.
En el campo militar, las imágenes obtenidas por medio de satélites espía se han utilizado para tareas de reconocimiento, espionaje y seguimiento.