Año | Acontecimiento | Descripción |
---|
- | Los primeros mapas | Las raíces de los SIG se remontan a cientos, incluso miles de años, en los campos de la cartografía. Los primeros mapas se utilizan para exploración, estrategia y planificación. |
1854 | Análisis espacial | En Londres, el médico John Snow mapea los casos de cólera para rastrear el origen hasta una fuente de agua. |
1960 | Nace la informática geográfica | A lo largo de la década de 1960, las computadoras avanzaron significativamente en tecnología, velocidad y diseño, con IBM a la cabeza. Comienzan a desarrollarse los primeros conceptos de geografía cuantitativa y computacional. |
1963 | El primer SIG | El geógrafo Roger Tomlinson inicia un programa nacional de gestión del uso de la tierra para el gobierno canadiense, inventariando los recursos naturales. Tomlinson acuñó por primera vez el término sistema de información geográfica (SIG) y pasó a ser conocido como el "padre de los SIG". |
1965 | Harvard Lab explora el análisis espacial | El arquitecto Howard Fisher establece el Laboratorio de Gráficos por Computadora y Análisis Espacial de Harvard, donde se inventan algunos de los primeros programas SIG, como ODYSSEY, y se exploran aplicaciones de mapeo por computadora. Participan pioneros del SIG como Jack Dangermond, Carl Steinitz, Scott Morehouse, Allan Schmidt y Allen Bernholtz. |
1969 | Diseño con la Naturaleza publicado | El influyente libro de Ian McHarg defiende un enfoque holístico y ambientalmente consciente de la arquitectura del paisaje y la planificación urbana. Introduce el método de “pastel de capas” para apilar información que se vuelve fundamental para las superposiciones de mapas modernas en SIG. |
1969 | Se funda Esri | Inspirándose en el Laboratorio de Harvard y Diseño con la Naturaleza, Jack y Laura Dangermond forman el Instituto de Investigación de Sistemas Ambientales (E.S.R.I.), ahora conocido como Esri. Comienzan a trabajar en proyectos, ayudando a los planificadores del uso de la tierra a tomar mejores decisiones con énfasis en la protección del medio ambiente. |
1972 | Primer satélite Landsat | Inspirándose en fotografías tomadas desde el espacio durante la misión Gemini IV de la NASA, el gobierno de Estados Unidos lanza el primero de muchos satélites Landsat para la observación de la Tierra. El programa proporciona imágenes satelitales actuales de todo el mundo, vinculadas a puntos geográficos. Esto se convierte en una importante entrada de datos para los SIG y comienza la era de la teledetección, que cambiará la forma en que vemos la Tierra. |
1978 | Primer satélite GPS |
1981 | Primera Conferencia de Usuarios Esri | Dieciséis usuarios asisten a la primera reunión de usuarios de tecnología de Esri, celebrada en Redlands, California. Los asistentes representan a 11 organizaciones en los EE. UU., como Woodward-Clyde Consultants, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU., Pennsylvania Power and Light, el Departamento de Recursos Naturales de Kentucky y el Departamento de Planificación del Condado de Riverside. |
1982 | Se publica ARC/INFO | Esri se basa en las primeras herramientas SIG, como Polygon Information Overlay System (PIOS), GRID y GRID/TOPO. Scott Morehouse, que trabajó en el laboratorio de Harvard en ODYSSEY, se traslada a ESRI en 1981 y desempeña un papel clave en el desarrollo de ARC/INFO. Este producto SIG comercial integral proporciona una metodología estandarizada para implementar SIG de manera amplia, iniciando la transformación de Esri en una empresa de software. |
1982 | Se desarrolla GRASS | El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. comienza el desarrollo de GRASS (Sistema de soporte de análisis de recursos geográficos). Este software SIG de código abierto amplía el acceso a los SIG y todavía está disponible en la actualidad. |
1986 | Navegación en el coche | Etak desarrolla los primeros conceptos de navegación para automóviles. El Eunos Cosmo de Mazda es el primer automóvil con sistema de navegación automática. Más adelante, las capacidades GIS en tiempo real permitirán la posibilidad de coches autónomos de empresas como Tesla. |
1988 | Se establece NCGIA
| Se constituye el Centro Nacional de Análisis e Información Geográfica (NCGIA) como un centro de investigación en información geográfica y sus tecnologías relacionadas. Michael Goodchild dirige el proyecto y emerge como un líder intelectual en SIG. |
1990 | Se acompleta TIGER | La Oficina del Censo de EE. UU. completa la base de datos espacial de referencia y codificación geográfica topológicamente integrada (TIGER). TIGER, el primer mapa digital nacional de carreteras, fronteras y agua, sienta las bases para innumerables aplicaciones comerciales. |
1991 | Los SIG se vuelven populares | Los SIG experimentan un punto de inflexión y se vuelven cruciales para muchos flujos de trabajo. Publicaciones como Forbes, Fortune y Business Week empiezan a escribir sobre SIG. |
1995
| Gran Bretaña digitaliza sus mapas | Ordnance Survey, fundada en 1791 y todavía líder en SIG y cartografía, logra una cobertura de todo el Reino Unido en una base de datos SIG, digitalizando 230.000 mapas. Gran Bretaña se convierte en el primer país en completar un programa de cartografía electrónica a gran escala. |
1999 | Se celebra el primer GIS Day | Jack Dangermond, el Dr. Roger Tomlinson y los estudiantes celebran el primer Día SIG en la Escuela Primaria Murch en Washington, DC. Dangermond atribuye a Ralph Nader la persona que inspiró el Día SIG, que ahora se celebra en todo el mundo el tercer miércoles de noviembre durante la Semana de Concientización sobre la Geografía. |
2001 | 1 million de usuarios SIG | Esri alcanza 1 millón de puestos de software con licencia y alrededor de 100.000 organizaciones que utilizan SIG. El mercado de SIG se estima en 7 mil millones de dólares. |
2004 | Agencia Geoespacial Nacional (NGA) | En Estados Unidos, la Agencia Nacional de Imágenes y Cartografía (NIMA) pasa a llamarse NGA para enfatizar la creciente importancia de la inteligencia geoespacial, lo que refleja una convergencia más amplia de imágenes, cartografía y otra información geoespacial en SIG. |
2004 | Web 2.0 | La web se convierte en una plataforma más interactiva, sentando las bases para que los SIG se trasladen a la web. Los SIG ahora se pueden entregar como SaaS además de los escritorios. |
2005 | Google Maps | Con la llegada de aplicaciones cartográficas como Google Maps y Google Earth, ahora todos pueden interactuar y beneficiarse de la tecnología SIG y ésta comienza a integrarse en nuestra vida cotidiana. |
2006 | Computación en la nube | Se lanza Amazon Web Services, que lleva el almacenamiento de datos en la nube a muchas organizaciones. La computación en la nube se ha estado desarrollando durante décadas, pero ahora está disponible gratuitamente, lo que permite a las organizaciones escalar las operaciones en línea y almacenar mayores cantidades de datos. |
2007 | El primer iPhone | El iPhone de Apple inaugura la industria de los teléfonos inteligentes. Nuestros teléfonos ahora pueden ser tanto computadoras como dispositivos GPS móviles, lo que permite que cualquier persona utilice SIG en cualquier lugar y que los datos se recopilen fácilmente en aplicaciones móviles. |
2009 | Proliferan las bibliotecas de datos digitales | El gobierno de EE. UU. comparte públicamente conjuntos de datos abiertos y autorizados en Data.gov. Cualquiera puede utilizar estos conjuntos de datos en SIG, lo que acorta el tiempo y el esfuerzo necesarios para realizar análisis geoespaciales. ArcGIS Living Atlas of the World de Esri selecciona miles de conjuntos de datos ya preparados como estos. |
2012 | Se lanza ArcGIS Online | Esri lanza ArcGIS Online, la primera versión basada en la nube del software GIS de la empresa. El sistema respalda una mejor colaboración y cambia la forma en que muchos profesionales de tecnología y SIG aprovechan la cartografía en sus organizaciones. |
2018 | La IA y los SIG se unen | El equipo de IA de Esri comienza a reunir activamente los campos de SIG e IA en un proyecto piloto, siendo pionero en la disciplina conocida como GeoAI. Las capacidades de aprendizaje automático se introdujeron en ArcGIS ya en 2009. El 7 de octubre de 2020, se lanza públicamente el primer modelo de IA pre-entrenado de aprendizaje profundo dentro de ArcGIS Living Atlas of the World de Esri, un repositorio que ahora contiene más de 75 modelos de IA pre-entrenados. modelos. Los flujos de trabajo espaciales impulsados por IA destacan en la automatización y en dar sentido a grandes conjuntos de datos, especialmente imágenes. |
2020 | GIS apoya la respuesta al COVID-19 | La Universidad Johns Hopkins crea un panel de seguimiento de COVID-19 con tecnología ArcGIS que recibe más de un billón de visitas. El panel en línea se convierte en el recurso de referencia para monitorear la crisis de salud global. Inspira miles de paneles similares y ayuda a las personas a comprender la pandemia, llevando los SIG a la vanguardia del conocimiento público. |
Hoy | SIG en todos lados | Los SIG son más poderosos e importantes que nunca. La gente crea miles de millones de mapas todos los días utilizando SIG. Más del 95 por ciento de las universidades ofrecen un curso o programa de SIG. La mayoría de las empresas Fortune 500, agencias gubernamentales nacionales y locales e instituciones sin fines de lucro implementan SIG. |