caso de estudio
Reino Unido: Transporte diseñado por la comunidad
La gran pregunta
Dadas todas las ventajas de la bicicleta sobre el coche, uno podría pensar que conseguir que quienes viajan a diario a corta distancia se cambien no sería difícil. Ir en bicicleta es más sano y económico que ir en coche al trabajo, beneficia al medio ambiente y puede ser mucho más divertido que quedarse atascado en el tráfico. Sin embargo, a pesar de todos sus esfuerzos por conseguir que más personas usen la bicicleta, los planificadores de transporte de Cambridge se quedaron perplejos: ¿por qué no cambiaban más el volante por el manillar?
En lugar de especular o esperar a una reunión del ayuntamiento, Cambridge Ahead, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la vida en Cambridge, decidió hacer lo que dictaba el sentido común: preguntar directamente a los usuarios. Se asoció con la consultora inmobiliaria Carter Jonas para crear un cuestionario a medida en ArcGIS Survey123, que, combinado con una aplicación web de Esri, permitió a los usuarios no solo dar su opinión sobre la infraestructura ciclista y su actitud hacia el ciclismo, sino también registrar ubicaciones en un mapa para identificar las zonas problemáticas.
Como socio de Esri, el equipo geoespacial de Carter Jonas se encontraba en la posición ideal para combinar Survey123 y los mapas web de Esri en una sola aplicación, además de organizar todos los comentarios recibidos. Gracias a la potencia de ArcGIS Pro, el equipo ayudó a Cambridge Ahead a visualizar toda la información en mapas. Esto permitió a los planificadores comprender rápidamente cómo construir carriles bici que más personas desearían usar.
Diálogo inicial
Un aspecto clave de la gestión y el diseño de ciudades inteligentes es responder a las necesidades de los ciudadanos, pero los urbanistas necesitan conocer los problemas para poder abordarlos. Las reuniones comunitarias son la forma tradicional de crear esta línea de comunicación, pero la dificultad de asistir a ellas impide que algunas voces sean escuchadas.
Accesible desde computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, ArcGIS Survey123 facilita que todos los ciudadanos compartan su opinión, en cualquier momento y lugar. Para Cambridge Ahead, esto significó que los ciudadanos podían marcar obstáculos específicos de su ubicación, como baches o atascos, inmediatamente después de encontrarlos, en lugar de tener que hacerlo en una reunión dos semanas después, cuando podrían no recordar la ubicación exacta o incluso la existencia del peligro.
Cualquier organización puede usar Survey123 para establecer comunicación con su público, ya sea que busque conectar con ciudadanos, clientes o usuarios. Además de todos los niveles de gobierno, parques nacionales, empresas de ingeniería y organizaciones humanitarias ya han creado encuestas inteligentes.

El siguiente paso
Además de mejorar la infraestructura ciclista existente, Cambridge Ahead planea utilizar las respuestas de la encuesta para impulsar decisiones sobre infraestructura para el futuro, especialmente en lo que respecta a las bicicletas eléctricas.
Las rutas populares y otros datos geográficos proporcionados voluntariamente por la comunidad ayudarán a Cambridge Ahead a identificar prioridades para mejoras de infraestructura, rutas ciclistas más seguras y otras mejoras que podrían marcar la diferencia en la decisión de los residentes de adoptar la nueva tecnología.
Las encuestas personalizables y la creación de canales de comunicación facilitan el seguimiento con su red de encuestados. Tanto si decide enviar encuestas posteriores como publicar los resultados en un sitio web creado con ArcGIS Hub, existen numerosas maneras de mantener la conversación activa.
Con Survey123, las preguntas que haga hoy podrían generar las respuestas que necesita mañana.
Quítate las ruedas de entrenamiento
Conozca más beneficios de conectarse con su comunidad a través de ArcGIS Survey123 y visite la página de Esri en Europa para ver más historias de éxito.
Descarga el ebook de gestión de infraestructura
Explora el ebook Cómo Europa aplica el enfoque geográfico para la gestión de infraestructura para aprender cómo los líderes de la industria utilizan un enfoque geográfico para respaldar la modernización, la mitigación del riesgo climático y las operaciones diarias.