caso de estudio
Universidad Técnica de Dinamarca: Crecimiento Sostenible
Un acto de equilibrio
La sostenibilidad suele considerarse un juego de suma cero: o eres ecológico o creces. En Europa, donde la reducción de la huella de carbono es cada vez más obligatoria por ley, las empresas ambiciosas suelen temer tener que sacrificar su crecimiento.
Ramboll, un grupo de ingeniería consultora reconocido como una de las 10 mejores firmas de diseño del mundo, demuestra constantemente a sus clientes que es posible lograr tanto crecimiento como sostenibilidad con la ayuda de la tecnología de sistemas de información geográfica (SIG). Un excelente ejemplo es la colaboración de Ramboll con la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) para ampliar el campus de la DTU y, al mismo tiempo, cumplir con los requisitos de la certificación de sostenibilidad de la DGNB.
Espacio para experimentar
Utilizado por más de 35 países en todo el mundo, el sistema DGNB es reconocido como un referente mundial en sostenibilidad. Con evaluaciones ecológicas, económicas y sociológicas en cada etapa del desarrollo, es también uno de los más exigentes. Ramboll y la DTU utilizaron herramientas SIG para gestionar los requisitos de datos y ArcGIS CityEngine para visualizar cómo los diferentes escenarios de expansión cumplirían o no con los requisitos de certificación.
En CityEngine, se pueden crear paneles que calculan instantáneamente los indicadores clave de rendimiento (KPI) cada vez que se realiza un cambio en el modelo. Para Ramboll y la DTU, esto significó poder comprobar cómo incluso los ajustes más pequeños afectarían el cumplimiento de los requisitos de certificación DGNB. CityEngine incorpora datos SIG reales y tiene en cuenta los entornos construidos y habitados existentes en el lugar donde se planea el desarrollo. En cuanto a la precisión, sus modelos son tan realistas que se han utilizado en simuladores de vuelo para entrenar a pilotos de helicópteros que sobrevuelan ciudades.
Independientemente del país, los procesos de certificación se aplican cada vez más. ArcGIS CityEngine le permite medir con precisión su progreso a lo largo del desarrollo para que pueda realizar evaluaciones con confianza..
Ver para creer
Además de equilibrar el crecimiento y la sostenibilidad, Ramboll reconoció la expansión del campus de la DTU como un proyecto en el que el trabajo de la empresa sería evaluado por diversas partes interesadas. Los estudiantes evaluarían el entorno según lo propicio que fuera para sus estudios. Los financiadores evaluarían el diseño según el retorno de su inversión. Para el municipio, el éxito dependía del desarrollo del entorno de la ciudad.

ArcGIS CityEngine permitió a Ramboll integrar a las partes interesadas en el proceso de desarrollo, literalmente. CityEngine se integra con software 3D popular como Rhino, Maya y Unreal Engine, y los modelos se pueden exportar a la web, geodatabases e incluso a experiencias de realidad virtual.
Sea cual sea el método de evaluación preferido de las partes interesadas, CityEngine les facilita visualizarse en entornos construidos mucho antes de que comience la construcción.
Velo por ti mismo
Visualice lo que más le importa a su organización y conozca qué más puede ver de antemano con ArcGIS CityEngine, luego visite la página de Esri en Europa para ver más historias de éxito.
Descarga el ebook de gestión de infraestructura
Explora el ebook Cómo Europa aplica el enfoque geográfico para la gestión de infraestructura para aprender cómo los líderes de la industria utilizan un enfoque geográfico para respaldar la modernización, la mitigación del riesgo climático y las operaciones diarias.