Expo UC de Educación Superior
¡Bienvenido a la Expo UC 2020 de Educación Superior del Equipo de Educación de Esri!
Acceda a los videos enfocados en el sector educativo. Vea la retransmisión de la Esri UC 2020, la Reunión de Usuarios SIGSA / Esri 2020 y a la Reunión Educativa en CDMX, todos con información relevante de la industria Educativa.
Únase a la Esri Imagery Summit para descubrir cómo puede aprovechar el poder de las imágenes y los datos de detección remota.
Si tiene problemas con el registro vea nuestra guía en 5 pasos.
Participa en la celebración internacional de la tecnología GIS. GIS es un marco científico para recopilar, analizar y visualizar datos geográficos para ayudarnos a tomar mejores decisiones.
Temas:
Presentación del Programa de Desarrollo Esri Académico en México por Myrna A. Motolinía Cholula | Educación SIGSA-Esri
Esri Académico en el Mundo: Oportunidades de Investigación y Académicas por Michael Gould | Esri Global Education Manager y Geri Miller | Esri Education Sector Director
Ya puede ver las sesiones plenarias de la Esri UC 2021 en su canal de Youtube.
Le dejamos un poco de nuestro canal dedicado a al sector educativo en la Reunión de Usuarios SIGSA | Esri 2020. Vea todos los videos de las Conferencias SIG dedicados al sector educativo y casos de éxito contados por expertos del Instituto Politécnico Nacional, la Benemérita Universidad de Puebla, la Universidad Nacional Autónoma de México, y más en nuestra página.
PhD. Michael Gould, Global Education Manager | Esri y M.C. Myrna A. Motolinía Cholula, Experta Educación | SIGSA
ArcGIS como plataforma para apoyar la enseñanza de manera interdisciplinaria, promoviendo la resolución de problemas globales, el análisis estadístico y contextual, el pensamiento crítico, la divulgación de resultados e integración de información durante todo el proceso de investigación.
Dr. Adrián Ghilardi Investigador, Asociado Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Emily Sturdivant, Roberto Velasco y Adrián Orozco | UNAM
Desarrollamos una plataforma de información geográfica que da seguimiento a la pandemia de COVID-19 en México. El sistema se actualiza de manera automática diariamente, y permite conocer la evolución temporal y espacial de la enfermedad mediante visualizaciones e indicadores que complementan la información oficial.
Esri ya compartió los contenidos de la Expo UC para educación superior y la galería de mapas virtuales de 2020.
Si desea saber más, comuníquese con nosotros.