El acceso confiable a las instituciones financieras es fundamental para la prosperidad de las comunidades, desde el empoderamiento de las personas para acumular riqueza hasta el acceso al capital para impulsar el espíritu empresarial. Para muchas personas que viven en comunidades negras, indígenas o de color (BIPOC), la inaccesibilidad desproporcionada resalta marcadas diferencias. Los proveedores de servicios financieros deben eliminar las barreras de larga data que aumentan las desigualdades económicas por motivos raciales. El análisis espacial revela patrones de desigualdad para que las empresas puedan impulsar un cambio significativo, satisfaciendo las necesidades de las comunidades desatendidas.