
Vail Ski Resort utiliza un gemelo digital para expandirse
Un enfoque geográfico ayuda a las organizaciones a operar de forma más eficiente, ver los riesgos con mayor claridad, crecer de forma sostenible y prestar un mejor servicio a las partes interesadas. Con el respaldo de la tecnología del sistema de información geográfica (SIG) empresarial, informa decisiones clave, como el análisis del mercado y de la competencia, las estrategias de crecimiento de los ingresos, la transformación digital y la resiliencia de la cadena de suministro.
Cuando la demanda cambia, los responsables de la toma de decisiones combinan el análisis de la ubicación y la inteligencia empresarial para alinear los límites de las ventas con el potencial del mercado. Un enfoque geográfico del crecimiento revela las preferencias de los clientes, mejora la visualización del territorio y afina las estrategias de ventas regionales.
La sostenibilidad se reconoce ahora como una cuestión de continuidad empresarial. En las empresas innovadoras, un enfoque geográfico impulsa un cambio transformador que garantiza la supervivencia y la prosperidad de las empresas.
Los ejecutivos obtienen información a partir de análisis basados en la ubicación que incorporan información sobre la cadena de suministro, datos económicos y perfiles de riesgo. Un enfoque geográfico de la IA (GeoAI) puede simular resultados futuros para planificar mercados y seleccionar emplazamientos.
Comprender la conexión entre geografía y amenazas ayuda a las empresas a cuantificar la resiliencia de la cadena de suministro, identificar vulnerabilidades y mitigar los impactos. Mapas y análisis espaciales revelan desigualdades inmobiliarias, de selección de emplazamientos y de contratación.