IMPACTO DE LOS SIG EN EL DESARROLLO URBANO
Cómo los SIG transformaron y colaboran en el Desarrollo
Durante los últimos tres años, el condado de Cobb, Georgia, se ha estado moviendo estratégicamente por el camino de la transformación digital con SIG. El objetivo del condado era utilizar la tecnología para mejorar la forma en que realiza negocios y atiende a los ciudadanos. Ellos tienen muy presente que ser una comunidad inteligente se trata de usar la tecnología para mejorar realmente la vida de sus ciudadanos, donde trabajan, viven y juegan.
Caso de Éxito Condado Cobb
El esfuerzo de transformación que el condado de Cobb puso en marcha y cómo se alinean con cada uno de los principios de la tecnología de la comunidad inteligente fue trabajar en los siguientes aspectos:
1. Planificación e ingeniería
El año pasado, los funcionarios utilizaron la planificación de escenarios en 3D para planificar nuevos desarrollos y zonificaciones cerca del estadio reubicado de los Bravos de Atlanta. Es una de las áreas de desarrollo económico de más rápido crecimiento en el condado. El equipo pudo crear un modelo de una avenida que bordea un centro comercial popular con árboles existentes, y también modelar cómo se vería la misma área sin árboles. En última instancia, el modelo 3D proporcionó un contexto del mundo real para varias opciones de desarrollo. Pudieron tener en cuenta el tráfico, el entorno circundante, las redes de carreteras y más al construir una representación de cómo se vería el desarrollo y cómo impactaría en el área. Ahora, el equipo de desarrollo comunitario está en el proceso de desarrollar un modelo 3D de todo el condado.
2. Eficiencia operativa
La evolución de las capacidades operativas de Cobb estuvo en plena exhibición durante el Super Bowl LIII. Utilizando una nueva herramienta móvil basada en GIS llamada Tracker for ArcGIS, el condado pudo capturar y monitorear las ubicaciones de sus oficiales de policía, algunos de los cuales fueron asignados para ayudar al Departamento de Policía de Atlanta. El Jefe de Policía del Condado de Cobb y la ciudad de Atlanta estaban especialmente interesados en saber dónde se encontraba el personal de seguridad pública en un momento dado para saber a quién enviar en respuesta a un incidente, en función de su proximidad a él.
3. Rendimiento basado en datos
Cuando los Bravos de Atlanta reubicaron su estadio en 2017, marcó la asociación público-privada más agresiva en la historia del condado. "No habríamos podido hacer esto sin la eficiencia y la inteligencia proporcionada a través de nuestra plataforma GIS", dijo Stanley. El condado combinó los poderes de la inteligencia artificial con los SIG para llevar a cabo un plan integral de gestión del tráfico para reducir los atascos durante los días de juego. El objetivo: asegurarse de que todos los fanáticos estén estacionados antes del primer lanzamiento y devolver el flujo de tráfico a la normalidad dentro de los 45 minutos posteriores al juego. Tomando sus lecciones aprendidas, están extendiendo esto a todo el condado.
4. Inclusión cívica
Los especialistas en salud pública del condado de Cobb se encuentran entre los usuarios más ávidos de SIG. Lo utilizan para analizar datos sobre los centros para personas mayores del condado, así como sobre otros departamentos y agencias de servicios públicos. Con el uso de SIG, pudieron comunicar rápida y fácilmente el trabajo que realizan y mostrar cómo sus análisis les ayudan a comprender qué eventos resuenan con la comunidad de personas mayores, cómo pueden impulsar la participación y dirigirse a las poblaciones desatendidas.
¿Qué sigue?
El Departamento de Transporte del Condado de Cobb (DoT, por sus siglas en inglés) es uno de los usuarios más avanzados de SIG entre las agencias del condado. El equipo está poniendo en marcha la infraestructura para soportar los vehículos autónomos que podrían ser más omnipresentes en las carreteras dentro de 10 o 20 años. Están utilizando la inteligencia artificial (IA), los SIG y otras tecnologías complementarias para mejorar las carreteras.