Crea un mapa base antiguo en ArcGIS Pro con algunas técnicas de Living Atlas
Por Juan Nelson
Aquí te explicamos cómo apilar algunas capas de mosaicos y mezclarlas para confeccionar un mapa base que simula perfectamente ser de 1890, excepto que no tendrías ningún lugar donde enchufar tu monitor, por lo que sería difícil mostrárselo a la gente de esa época. Espera, todas estas capas proceden de Living Atlas, que no existía en 1890, así que ¿cómo vamos a utilizar los mosaicos? Digamos que imprimimos una copia en papel de este mapa base, la traemos de vuelta a 1890 y se la mostramos a algunas personas. ¿Pensarán que viene del futuro? No lo creo. A menos que se lo muestres a un impresor profesional y estén mirando de cerca la tinta impresa con láser y se pregunten qué tipo de litografía novedosa manejaste. De todos modos, digamos que ahora nos parece anticuado y olvidémonos de toda la cuestión del viaje en el tiempo. Además, imagina el universo alternativo que crearías si llevaras este mapa a 1890. ¡La batimetría insondable! ¡El conocimiento imposible del terreno! Y dime, ¿qué son esas fronteras y esos nombres de países? ¡¿Qué van a decir los Habsburgo sobre esto?! Y así sucesivamente.
Ah, sí, el vídeo explicativo. Aquí está.
Tal vez pienses: "Está bien, pero ¿por qué no me da el paquete Pro para que pueda tenerlo?". Bueno, aquí está: https://www.arcgis.com/home/item.html?id=e0ac394679a14389b9ad7cd0807f968f
A continuación se muestran algunos ejemplos…
Vinay Viswambharan
Gerente principal de productos del equipo de imágenes de Esri, con gran entusiasmo por la teledetección, la inteligencia artificial y todo lo relacionado con las imágenes.
Rohit Singh
Director del Centro de I+D de Esri en Nueva Delhi y responsable del desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial de ArcGIS y API de ArcGIS para Python. ¡Aplicación del aprendizaje profundo a la ciencia del lugar!
Priyanka Tuteja
Ingeniero de productos senior en el equipo GeoAI en el Centro de I+D de Esri, Nueva Delhi.